19.1.09

FAJITAS DE POLLO



Antecedentes, comida rápida mexicana o "Tex-Mex":
La denominación "Tex-Mex" apareció en el idioma inglés como apodo de la compañía ferroviaria "Texas-Mexican Railway", fundada en el año 1875. Las planificaciones de las salidas y llegadas de los trenes se publicaba en los periódicos americanos de los años 1800s, en su publicación se abreviaban los nombres de las compañías ferroviarias encargadas del trayecto, por ejemplo el Missouri Pacific se denominaba el: Mo. Pac., y el Texas-Mexican era abreviado como Tex. Mex. En los años 20 el empleo del guión ortográfico (-) se empleaba en los periódicos de norteamérica para describir a sus lectores nacidos en Texas descendientes de mexicanos.


Ingredientes para 2 personas:

-1 pechuga de pollo.
-4 tortitas de trigo.
-1 pimiento verde.
-Medio pimiento rojo, también vale ya asado o en lata (pimiento morrón).
-Media cebolla.
-Unas hojas de lechuga.
-1 ajo sin pelar.
-1 cayena.
-Pimentón picante.
-Sal y pimienta.

Elaboración:
Cortamos el pollo en filetes y después en tiras finas no muy grandes. En una sartén con un chorrito de aceite echamos el ajo sin pelar y la cayena. Salpimentamos las tiras de pollo e incorporamos, salteamos hasta que esté doradito y reservamos (el ajo y la cayena ya no nos hacen falta).

En la misma sartén y añadiendo un poco más de aceite incorporamos la cebolla cortada en tiras y los pimientos igualmente cortados. Salamos. 10 minutitos al fuego removiendo de vez en cuando para que nada se queme.

Añadimos el pollo a la sartén y damos unas vueltas. Apartamos del fuego y echamos un poco de pimentón picante (casi mejor que dulce que para eso son fajitas mexicanas), removemos y ponemos al fuego 1 minuto más. Cuando esté lo sacamos a un plato y lo mezclamos con la lechuga (cortada finita).

Encendemos el horno y metemos las fajitas siguiendo las instrucciones del fabricante.

Rellenamos con el preparado de pollo y cerramos la fajita como queramos.
Puedes añadir al final un poco de queso rallado o en lonchas y unas gotas de tabasco o tomate frito.

Comments (0)

Publicar un comentario