26.1.10

LAS PELOTAS DEL RICHAR
























Nota: Me surge de las sobras de una farsa para hacer pimientos del piquillo rellenos.

Ingredientes para 10-15 pelotas:
-2 medallones o filetes de merluza sin espinas.
-10 langostinos.
-1/4 de cebolla.
-1 ajo.
-Perejil.
-Chorrito de vino blanco.
-1 vasito de leche.
-Harina.
-Sal y pimienta.
-Para rebozar: 1 huevo y pan rallado.

Elaboración:
Picamos finamente los medallones de merluza, los langostinos ya limpios,  la cebolla y el ajo (todo muy bien picado). En una sartén con un chorrito de aceite incorporamos la cebolla y el ajo, pochamos un poco y añadimos la merluza, salpimentamos, echamos un chorrito de vino blanco y esperamos a que pierda el acohol. Añadimos los langostinos, el perejil y removemos.

Ahora es el punto donde vamos a hacer con todo una bechamel para luego poder "liar" las pelotas..... retiramos la sartén del fuego e incorporamos la harina (debe ser la misma cantidad que echemos de leche), removemos y volvemos a poner al fuego. Vamos mezclando y removiendo a la vez con la leche hasta que empiece a quedar una masa espesa (paciencia y no correr..... que esto es todo cariño). La masa resultante debe despegarse de la sartén, no estar líquida... si es así añadir un poco de pan rallado para que ligue más rápido.

Dejamos enfriar la mezcla y conservamos en la nevera unas 2 o 3 horas (no pasa nada si las dejamos para el día siguiente).

Para comer, sacar del frigo, coger un poco de mezcla y hacer bolitas con las manos (igual si veis que no tienen mucha consistencia, añadir algo de pan rallado y remover). Pasar por huevo batido y pan rallado y a freir con bien de aceite a fuego fuerte hasta que doren. Servir con un poquito de salsa ali-oli.

Comments (2)

Mmmmme gusta tu blog!!! estoy por empezar a hacer pinitos en la cocina (si me dejan... ya me están diciendo que no, vaya!) Oye... si no es mucho pedir... el steak tartare de toda la vida... ¿cómo se hace? creo que podría hacerlo hasta yo (no hay que freír ni eso, no quemo la casa) y me encanta!

Hola who, gracias. El steak tartar lo tienes aquí:
http://www.cocinaconelrichar.com/2009/01/steak-tartar.html

Espero que te guste.
Richar.

Publicar un comentario