CEVICHE DE MARISCO
Antecedentes:
Ceviche, cebiche, seviche o sebiche es el nombre de diversos platos a base de pescado o mariscos frescos y diversos aliños, que forman parte de la gastronomía de varios países de América Latina.
Ingredientes para 2 personas:
-10-15 langostinos crudos.
-Anillas de calamar o pota.
-Carne de vieiras (opcional).
-1 barrita de surini o cangrejo.
-Unos trozos de pulpo cocido.
-Chile rojo (o guindilla)
-Media cebolla.
-Pimiento verde y rojo.
-Zumo de 1 limón grandecito o lima.
-Sal y pimienta.
Elaboración:
Pelamos los langostinos, troceamos el pulpo y partimos en aros el calamar o pota. En una sartén con un poco de aceite freimos solo 1 minuto los langostinos y reservamos (si tenemos langostinos ya cocidos no importa, saltaros este paso). En el mismo aceite incorporamos los aros de calamar también 1 minuto, reservamos. Con la carne de vieiras hacemos exactamente lo mismo.
Mezclamos en un bol todo lo anterior (el pulpo no hace falta freirlo ya que está cocido) y le incorporamos el líquido que quede en la sartén, dejamos enfriar.
Mientras vamos cortando la cebolla en aros o tiras, el pimiento rojo y verde en trozos, el chile en aros pequeños (cuidadin!!!), la barrita de surini y exprimimos el limón.
Juntamos todo, rociamos con el limón y salpimentamos. Lo suyo es que esté en la nevera durante al menos 1 hora y sacarlo 20 minutos antes de comer para que esté atemperado.
Podemos jugar con los ingredientes y añadir o quitar lo que queramos: berberechos, almejas, rape, dorada etc... Lo importante en el caso del ceviche es utilizar siempre para el aliño limón o lima y algo de picante, en este caso chile rojo (yo lo compro en Carref.... en la sección de la fruta, lo venden en bandejitas, lo troceo y lo congelo en un taper para que no se ponga malo dado la poca cantidad que se suele utilizar, después saco los que quiera porque en 2 minutos se descongelan).
Consejo: No le echéis más de 5 o 6 trocitos de chile que coge un sabor que te mueres (aunque yo lo disfruto más....)
Comments (0)
Publicar un comentario