26.12.08 0 comentarios

SPAGUETIS A LA PUTTANESCA

Antecedentes (que aquí hay telita):
Se dice que las mujeres que entonces practicaban la prostitución callejera en las noches de invierno en Napoles al tener que "fare il squillo" o "il giro" (el giro, la vuelta por las manzanas de las ciudades) requerían los fideos acompañados con una salsa rica en calorías.
Otra versión del origen de este platillo es que cuando los marinos que pescaban las anchoas, llegaban al puerto de Napoles y mientras vaciaban sus bodegas se refugiaban en las casas de cita de la ciudad. Los marinos por los servicios prestados por las prostitutas, les pagaban con este pescado. Al final todos comian anchoas preparadas por las damas, lo que se hizo famoso y luego no sólo vendían sus cuerpos sino este fantástico platillo.
Otra version dice que el nombre viene del olor de las anchoas, que recuerda el aroma característico de la flora bacteriana vaginal.

Ingredientes:
-Espaguetis o macarrones o cualquier tipo de pasta. (nº7 de Barilla en mi caso que es lo que hay por casa)
-1 lata de anchoas (si puede ser en aceite de oliva)
-Unas cuantas alcaparras al gusto
-Media cebolla
-1 ajo
-Aceitunas negras sin hueso (o con él pero curras más)
-1 guindilla roja o 1 cayena
-1 lata de tomate triturado
-1 poquito de oregano o albahaca
-Queso rallado (de ese que tanto te gusta...., o sea manchego)

Elaboración:
Nos disponemos primero y tranquilamente a cortar los ingredientes: la cebolla en cuadraditos, las alcaparras como puedas, el ajo lo partimos en dos y le damos un golpetazo con el cuchillo en plano a las dos partes (que quede como muerto), las aceitunas cada una en tres y las anchoas picadas (puedes reservar alguna para decorar).
En mi caso también conservo el aceite de las anchoas porque lo utilizo como aceite normal, así que... ponemos en una sartén el aceite de las anchoas (si ves que es poco añade un pelín de tu mejor aceite) y echamos los ajos y la cebolla... que se fría un poquito no mucho ¡El ajo no debe quemarse!!!!!.

Añadimos las anchoas, las alcaparras, las aceitunas, la guindilla, las especias que queramos y removemos. Añadimos el tomate triturado, pelín de sal y pimienta a fuego vivo hasta que hierva y después bajamos a fuego medio-bajo 15-20 minutos.

Cocemos los espaguetis o similares como indica el fabricante (sin pensar) y los añadimos a la salsa. le pegamos una vuelta rápida y espolvoreamos con el queso.
Se puede meter un minuto en el horno con el grill, a gustos....

Consejo:
Es un plato fuerte.... Lo suyo es que quede fuerte y picante con un sabor a anchoas de tirar para atrás. Siempre puedes controlar un poco las cantidades si lo quieres menos fuerte pero claro...... imágina un nombre para sustituir "putanesca" y que parezca menos jevi.
23.12.08 2 comentarios

CANELONNI DI TREI ATUNNI AL FORNO DI LA MIA MAMMA




Antecedentes:

Está bien claro, canelones de bonito como los hace mi madre, si es queee....

Ingredientes para 2 personas:
-2 cajas de canelones ya precocidos que vienen 12 o 1 caja de canelones sin cocer que suelen traer 20 canelones.
-2 latas de atún en escabeche
-1 lata de atún al natural
-1 lata de atún en aceite de oliva (venga vale o de girasol)
-¡Al tun tun de la tunera!!!! : )
-1 bote de tomate frito marca "El Pato"
-1 sobre de bechamel de esos que venden pa no complicarse (en TRUCOS explico como hacer la bechamel natural de toda la vida, mucho más rica y que tampoco hay que tener un certificado de nada para hacerla, vamos...)
-Mantequilla
-Queso rallado o mozarella

Elaboración:
Seguimos los fantásticos consejos que nos da el fabricante en el envase de los canelones para hacerlos o cocerlos como si nos fuera la vida en ello, sin pensar que ya pensó el.

Mientras los canelones se cuecen o calientan en agua, abrimos las latas de atún, les quitamos el liquidillo ayudándonos de la tapa, poniéndolas boca abajo y presionando hasta que quede seco el atún. Desmigamos el atún con un tenedor y en un plato mezclamos las tres clases (escabeche, natutal y oliva).

Añadimos tomate frito hasta que el atún esté "manchado"... no queremos que aquello parezca una piscina de bonito..., así que mejor ir echando en pocas cantidades y remover bien para irlo viendo.

Sacamos los canelones y los presentamos en una tabla de madera o en la misma encimera (que esté limpia por favor) y vamos poniendo un poco de mezcla de atún en los canelones (al principio da la sensación de que es poco pero al liarlo todo se esparrama).

Bien, los liamos como si fuera uno de esos cigarrillos que fuman los jovenes :). Previamente debemos tener preparado una bandeja para horno untada con un poco de mantequilla y un poco de tomate frito en la base.

Los vamos colocando amorosamente uno al lado del otro hasta acabar con ellos.

BECHAMEL: Si hemos comprado un sobre ya casi listo... pues como antes, seguir las instrucciones del fabricante y no penseis.

Por último y ya con todos los canelones dispuestos en la bandeja volvemos a cubrir un poco con tomate y echamos la bechamel por encima hasta cubrir...., espolvoreamos con queso rallado y al horno 180-200 grados durante 30 minutos aprox.

CONSEJO: Intenta encarecidamente hacer tú la bechamel, no la compres de sobre que cambia todo (aunque también sale bueno), y si tienes alguna clase de queso o mozarella en casa que te guste no dudes en rallar un poco y echárselo por encima.
También puedes dejarlos hechos y congelarlos tapándolos bien... Aguantan un montón y los puedes meter al horno directamente, sin descongelar.
23.12.08 0 comentarios

SALPICÓN DE MARISCO (Rico y fácil)



Ingredientes para 4 personas aprox:
-16-18 langostinos cocidos (o gambas da igual)
-300 grs de pulpo cocido
-16-18 mejillones (se pueden comprar congelados)
-2 tomates
-1 cebolla mediana
-Medio pimiento verde
-Vinagre de jerez (en ausencia vinagre normal)
-Aceite virgen extra y sal.

Elaboración:
Pelamos los langostinos y reservamos (yo siempre guardo algunas cascaras. VER TRUCOS). Cortamos el pulpo (si no viene ya cortado) y lo juntamos con los langostinos.

Partimos el tomate en cuadrados pequeños intentando antes quitarle las pepitas (pero vamos que tampoco pasa nada si no queremos), igualmente cortamos la cebolla o cebolleta y el pimiento verde.

Añadimos los mejillones y lo ponemos todo en un taper grande.
Para el aliño pondremos en un vaso o bol una mezcla de aceite, vinagre de jerez y un poco de sal, cantidades al gusto, si lo haces en un vaso aparte que se mezcla mejor, luego puedes controlar la cantidad que vas a poner al salpicón..., así nunca te pasas y puedes reservar lo que sobra para una ensalada por ejemplo.

Esparcimos el aliño, cerramos bien el taper y le damos un meneo como si tuvieramos una maraca de Machín en la mano (ya me entienden)..... a la nevera directo....

Se sirve frio y mejor dejar reposar 1 día entero para que todo se tome bien.
Podemos decorar con unas olivitas.
22.12.08 0 comentarios

COSTRINIS DE MOZARELLA AL GUSTO

Ingredientes:
-Pan normal (vale cualquiera pero mejor alguno del que puedan salir rebanadas "majas")
-1 sobre de mozarella marca "El pato".
-Tomate frito.
-Albahaca o finas hiervas.
-Varios al gusto (salmón, anchoas, trucha ahumada, bacon frito, salchichas, jamón serrano, jamón york, queso manchego por dioosss!, etc... etc...)

Elaboración:
Cortamos el pan en rodajas de 1 cm aprox. y en plan diagonal... que salgan grandecitas. Untamos con un poco (poco lo que se dice poco, o sea literal) de tomate frito para que "se manchen las rebanadas", las cubrimos con mozarella, espolvoreamos con las especias (las que quieras) y lo metemos en el horno a 180 grados unos 8-10 minutos (dependiendo del horno). La mozarella debe estar derretida.

Colocamos los panes en una fuente y se los sacamos al personal acompañados de unos platillos con los demás ingredientes al gusto.., platillo de salmón, platillo de queso etc.....

La idea es que cada uno se cree su propio costrini echándole lo que le apetezca, incluso mezclando ingredientes a su gusto...... Mu rico.
22.12.08 0 comentarios

CHIPIRONES (o similares) ENCEBOLLADOS


Antecedentes:
Realmente lo de "similares" viene porque se pueden utilizar para esta receta tanto chipirones como puntillitas como calamares...., vamos lokealla´.

Ingredientes:
-1 bandeja de chipirones (en este caso) congelados "La Sirena"
-Media cebolla.
-Vino blanco.
-1 pastilla de caldo de verduras.
-Pelín de agua.
-Aceite, sal y pimienta.
-Perejil.
-1 ajo (opcional)

Elaboración:
Limpiamos bien los chipirones o similares quitando la espina central que no la queremos para nada y los pasamos por agua fría... ATENCIÓN: En algunas recetas te dicen que les quites la piel y los dejes blancos...... NO LO HAGAS!!!, consejo de amiguete, la piel es lo que más sabor le va a dar a nuestro plato y luego además ni la ves...., que quedaría mal si anda flotando por el plato pero no.

Si los chipirones son muy grandes los cortamos en tres partes.
Ponemos un poco de aceite en una cazuela de barro preferiblemente, si no la clásica sartén nos vale. Cortamos la cebolla en aros finos y al aceite...., dejamos que se haga un pelín. Podemos echar también el ajo picadito si queremos.

Cuando esté casi hecha incorporamos sin piedad los chipirones y removemos.... poquito de pimienta y poquito de sal. POQUITO!... una vuelta tonta e incorporamos el vino blanco con un chorretón generoso, añadimos un pelin de agua y la pasti de caldo de verduras (puedes utilizar también caldo de pescado pero queda más fuerte)

Fuego medio 10-15 minutos, espolvorea un poquito de perejil y a zampar..... Mucho mejor si lo dejas de un día para otro, ideal si sabes que no vas a tener tiempo al día siguiente.

Vuelvo a repetir...... mucho mejor en cazuela de barro.
22.12.08 1 comentarios

BOQUERONES EN VINAGRE


Ingredientes:
-1 o 2 bandejas de boquerones congelados (de las tiendas "La Sirena" por ejemplo)
-Vinagre
-Aceite de oliva virgen extra
-3 ajos
-Perejil
-Aceitunas rellenas de anchoa (opcional)

Elaboración:
Procedemos a limpiar los boquerones tranquilamente, con paciencia y con bien de tiempo, lleva aproximadamente 45 minutos a 1 hora con alguna experiencia (2 bandejas). CONSULTAR SECCIÓN DE TRUCOS. Cortamos la cabeza y la cola y limpiamos muy muy bien el interior con agua fría para que no queden restos de sangre.

Y ya están casi listos!!!!!, los ponemos en una bandeja con la piel hacia arriba y los cubrimos con vinagre, esperamos 1 hora, 1 hora y media...., 2 como máximo.

En ese tiempo, cortamos muy finos los ajos y lo mezclamos con el aceite y el perejil en un vaso, removemos bien y esperamos a que estén los boquerones.

Retiramos el vinagre de los boquerones y los pasamos un poquito por agua fría, volvemos a colocarlos pacientemente en otra bandeja (que queden bonitos que no cuesta) y los cubrimos con el aceite.

Se puede decorar con unas olivitas rellenas de anchoa.
21.12.08 0 comentarios

PATATAS BRAVIDAS (como las del bar de abajo)



Ingredientes para 2 personitas:

-4-5 patatas medianas (de cualquier clase)
-Tomate ketchup
-Tomate frito (de cualquier marca)
-Salsa brava (idem)
-Tabasco
-Mayonesa (opcional)
-Agüita, un cacerolo, aceite y sartén o freidora.

Elaboración:
Ponemos las patatas enteras y con piel en el cacerolo y las cubrimos de agua, las enchufamos al fuego y cuando empiece a hervir el agua contamos 15-20 minutos y retiramos. No queremos que las patatas estén cocidas del todo, queremos que estén medio hechas, si pinchamos con un tenedor y nos cuesta un poco introducirlo en la patata pues ya están.

Las pasamos por agua fría y esperamos a que se enfríen, puedes hacer esto por la mañana o dejarlas así en la nevera para hacerlas al día siguiente.

En un bol o vaso corriente y moliente mezclamos un churretón generoso de ketchup, otro de salsa brava y otro de tomate frito, movemos y añadimos tabasco a muerte...... (a ver, son patatas bravidas no bravas), pero vamos aquí cada uno a su bola.

Pelamos las patatas y las cortamos en trozos grandecitos, ponemos abundate aceite a calentar o enchufamos la freidora, cuando esté bien caliente echamos las papas y damos vuelta de vez en cuando, tampoco mucho para que no se esparramen...., cuando la patata esté doradita están listas.

Le echamos el churri de antes por encima al gusto y listo...., si te apetece puedes hacer un fondo en el plato con un poco de mayonesa, echar las patatas y el churri y revolver.